

Mientras otras ciudades japonesas eran arrasadas con bombas incendiarias por los bombarderos norteamericanos, éstos no lanzaron ni una sola bomba sobre Hiroshima... el siniestro plan era conservar la ciudad intacta para poder medir mejor los efectos de la bomba atómica.
Con el Proyecto Manhattan, los EEUU se embarcaron en un gigantesco programa para desarrollar la bomba atómica.
130,000 personas trabajaron en el proyecto en varios emplazamientos supersecretos a lo largo y ancho de los EEUU y se gastaron más de 24 Billones de dólares (de 2008).


Los EEUU estaban no obstante dispuestos a usar la bomba atómica. Tenían varios motivos para ello:
- el primero, el elevado gasto de dinero y recursos humanos empleados en el desarrollo de la bomba.
- segundo, tras Alemania y Japón había un enemigo mucho más temible: la Unión Soviética. El bombardeo atómico de Hiroshima serviría de advertencia a la Unión Soviética del poderío estadounidense... (a pesar de ser un proyecto ultrasecreto, más tarde resultó que los Soviéticos tenían espías inflitrados y apenas cuatro años después la Unión Soviética contaba también con la bomba atómica).
- tercero (y deliveradamente ignorado por los libros de historia) los americanos consideraban a los japoneses como animales o seres subhumanos, de la misma manera que los nazis consideraban a los eslavos y judíos... Entre los soldados americanos se puso de moda coleccionar orejas o cráneos de los japoneses como en esta foto de la portada de la revista Life de 1944 que muestra el cráneo de un japonés que le ha enviado un soldado americano a su novia como souvenir...

Finalmente el 6 de agosto de 1945, un bombardero B-29 partía desde una pequeña isla del Pacífico rumbo a Hiroshima. A las 08:15 el B-29 lanzaba la bomba sobre la ciudad dando comienzo a una destrucción jamás imaginada en la historia de la humanidad.
La bomba explotó a 600 metros de altitud sobre un hospital. En la foto se ve el pequeño monumento que recuerda a esa zona cero.

La luz emitida por la explosión fué tan potente que dejó ciegos a personas que se encontraban a varios kilómetros de distancia mientras que la ropa y la madera empezó a arder espontáneamente...


12 km cuadrados de la ciudad fueron reducidos a escombros en segundos...

A pesar de la destrucción (y de un nuevo bombardeo atómico, esta vez sobre Nagasaki 3 días mas tarde), Japón sólo se rindió tras la invasión de Manchuria por la Unión Soviética el 9 de agosto. El ejército soviético con mas de millón y medio de soldados conseguía conquistar Manchuria en cuestión de días... el 15 de agosto Japón firmaba la rendición incondicional.

A pesar de todo siempre hay un hueco para la esperanza:
Tsutomu Yamaguchi era un ingeniero que se encontraba de viaje de negocios en Hiroshima cuando cayó la bomba... con graves quemaduras consiguó viajar a Nagasaki donde otra bomba atómica fue lanzada mientras estaba explicando a sus compañeros de trabajo la destrucción de Hiroshima. Tsutomu Yamaguchi sobrevivió a los dos bombardeos atómicos y se convirtió en un activista por la paz.



- EEUU -> 10,000 armas atómicas
- Rusia -> 13,000 " "
- Francia -> 300 " "
- China -> 240 " "
- UK -> 185 " "
- Israel -> 150 " "
- India -> 100 " "
- Pakistán -> 60 " "
- Corea del Norte -> 5 armas atómicas
El Memorial de la Paz de Hiroshima (o A-bomb dome) se ha convertido en símbolo de Hiroshima y de la Era Atómica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario