
El Circus Maximus en Roma fue construído hacia el siglo II adc aunque fue mejorado por Julio César para incrementar su capacidad hasta los 250,000 espectadores.

Entre los más famosos conductores (llamados aurigas) estan: Scorpus (que ganó mas de 2000 carreras antes de morir en un accidente con 27 años), Hierocles (que fue uno de los amantes del emperador Elagabalus) y Porphyrius (que consiguió llegar a la edad de la jubilación (sobre los 50 años) y al que se le dedicaron siete estatuas).
Con el traslado de poder hacia Oriente, hacia Constantinopla, las carreras de carros también se trasladaron allí.
El hipódromo de Constantinopla, que tenía capacidad para 100,000 espectadores, estaba situado en la plaza Sultanahmet que todavía conserva su trazado.

... así en el año 532 sucedió que el pueblo fué a ver las carreras de caballos y lo que empezó como una discusión entre aficionados acabó derivando en unos graves disturbios durante los cuales gran cantidad de edificios de Constantinopla fueron incendiados...
...algunos de los senadores vieron la oportunidad perfecta para acceder al poder y proporcionaron armas y apoyo a los alborotadores...
...durante largos cinco días el emperador Justiniano estuvo atrapado en su palacio rodeado de disturbios...
...finalmente el ejército tuvo que intervenir para controlar la revuelta...
...el resultado de lo que ha pasado a la historia como "los disturbios de Nika": 30 mil muertos...
Cuando en 1453 el Imperio Otomano conquistaba Constantinopla pasando a ser Estambul las carreras de carros dejaron de celebrarse y el hipódromo fue abandonado y el lugar fue usado como mercado y para celebrar desfiles.

La secuencia de la carrera de caballos es una de las más espectaculares de la historia. Filmada en una época en la que no existían los efectos creados por ordenador fue rodada en los Estudios Cinecittà en Roma empleando 73,000 metros cuadrados, 8000 extras y tres meses de rodaje...
En 1999, George Lucas estrenaba su Star Wars, episodio 1 que en la secuencia de la carrera de Pods esta ampliamente inspirada en Ben-Hur:
No hay comentarios:
Publicar un comentario