El caballo de Przewalski desapareció de Europa pero en 1881 fue redescubierto cabalgando en manadas libres en las recónditas estepas de Mongolia por el general y naturalista ruso Przhevalsky.
Varios ejemplares fueron capturados en 1900 y enviados a diversos zoos en todo el mundo; gracias a eso se conservó la especie ya que hacia 1965 murió el último caballo salvaje.
En 1992 se reintrodujeron de nuevo en Mongolia 16 caballos nacidos en los zoos y poco a poco de nuevo hay manadas de caballos salvajes galopando por las estepas.
Se pueden ver ejemplares de caballos de Przewalski en el parque faunístico de Lacuniacha (en el Pirineo Aragonés).

No hay comentarios:
Publicar un comentario