Pero sobre todo Haigerloch es conocido en relación a la energía atómica.
En 1944, con Berlin siendo bombardeado intensamente día y noche, los científicos del Kaiser-Wilheim-Institut für Physik de Berlín deciden trasladarse a un lugar apartado para poder seguir con sus investigaciones sobre la energía atómica. En Haigerloch alquilaron una antigua bodega, situada al pie del castillo, bajo la roca y allí construiyeron un reactor nuclear.

Esquema del reactor:

El 23 de abril de 1945, las tropas de los EEUU ocupan el pueblo y descubren el reactor.
Lo desmontan pieza a pieza enterrando los cubos de uranio sin protección en un campo en los alrededores.
Los científicos capturados son trasladados a los EEUU dentro de la Operación Epsilon para obtener información del programa nuclear nazi. Se descubrió que los nazis no consiguieron pasar de la fase teórica y que la posible construcción de una bomba atómica nazi hubiera sido necesarios muchos mas años.
Actualmente se puede visitar la bodega convertida en museo con una réplica del reactor: es el Atomkeller-Museum
1 comentario:
Si se me permite una pequeña corrección, los científicos alemanes capturados en la operación Epsilon no fueron enviados a Estados Unidos, sino a Gran Bretaña. Fueron internados en Farm Hall, una casa de campo cerca de Cambridge. Allí les tuvieron durante seis meses. Sus conversaciones eran grabadas sin que ellos lo supiesen, y así pudieron saber los aliados hasta dónde habían llegado las investigaciones alemanas. La mayoría de ellos regresaron a Alemania cuando fueron liberados a comienzos de 1946.
Un saludo.
Publicar un comentario