
El embalse de Mequinenza (Aragón), conocido también como el Mar de Aragón, fue inagurado en los años 1960 por el dictador español Franco.
En 1974, un alemán aficionado a la pesca soltó varios alevines de Siluro (un pez originario del Danubio) en el pantano.
Con una extensión de 75 km cuadrados y más de 500 km de costa, y sin depredadores naturales, los siluros se reprodujeron y crecieron hasta tamaños descomunales.
Hoy en día acuden al embalse muchos pescadores atraídos por las historias de capturas de enormes siluros de más de 2 metros y más de 100kg de peso.
Sin embargo, puede que haya ejemplares aún mayores ya que en su hábitat original pueden medir hasta cinco metros...
No hay comentarios:
Publicar un comentario