
Al pueblo le gustó tanto que se decidió seguir celebrando la fiesta una vez al año (aunque se adelantó al mes de septiembre para intentar aprovechar el buen tiempo).
En 2008, la Oktoberfest celebra su 175 edición y es que tan sólo se ha dejado de celebrar en contadas ocasiones debido a la peste o la guerra.


Una docena de enormes carpas con capacidad de 5,000 a 8,000 personas sentadas forman el núcleo de la feria.


Aqui se beben en quince días casi 7 millones de litros de cerveza, se consumen medio millón de pollos asados, el 14% de la electricidad de Munich, 90 millones de litros de agua...

unas 12,000 personas trabajan en la Oktoberfest

En todas las carpas hay orquestas que tocan no sólo música tradicional bávara sino también los últimos hits. Entre las canciones que más fuerte pegan esta "Ein Stern".
La nota más negativa y triste sucedió en 1980 cuando una bomba casera hizo explosión matando a 13 personas e hiriendo a más de 200.
Una columna a la entrada de la Oktoberfest recuerda a las víctimas del atentado.

La versión oficial apuntó a un sólo individuo, un ultraderechista que murió también en la explosión. Sin embargo, fuentes extraoficiales apuntaron a la organización terrorista Gladio.
Gladio fué establecida por los EEUU en Italia para evitar que el Partido Comunista Italiano pudiera acceder al poder. Gladio estaba detrás de numerosos atentados terroristas en Italia durante los años 1970 y 1980, y a la Oktoberfest se desplazan miles de italianos debido a la cercanía con su país.
En varias ocasiones, las víctimas del atentado han intentado sin éxito que se reabra la investigación.