
y ésta lo hizo cada vez con mas ímpetu...se creaba mas y mas trabajo y sin embargo faltaba mano de obra debido a que Alemania había perdido mas de 5 millones y medio de soldados durante la guerra...
Las autoridades alemanas necesitaban urgentemente trabajadores y buscaron en aquellos países que tenían gran desempleo entonces: Turquía, Italia y España (como no) principalmente.
A través de diversos acuerdos, se permitió la entrada y la contratación de mas de un millón de trabajadores de estos países entre 1955 y 1973. Son los conocidos como Gastarbeiter ("trabajadores invitados").
con el paso de los años, la situación económica en Italia y en España fue mejorando notablemente así que muchos Gastarbeiter decidieron volver.
sin embargo, en el caso de Turquía era diferente así que gran cantidad de Gastarbeiter decidieron quedarse dando lugar hoy a la mayor minoria en Alemania.
mientras que en 1961 vivían en Alemania unos 7,000 turcos, hoy en día hay millón y medio de ciudadanos turcos y unos 3 millones tienen antepasados turcos. Los turcos constituyen el 25% de todos los extranjeros residentes en Alemania.
En comparación, hay medio millón de italianos viviendo en Alemania y unos 100,000 españoles.
La convivencia entre alemanes y turcos a veces no es fácil y muchos turcos de segunda o tercera generación tienen problemas de identidad.
