Debido a que su director Friedrich Wilhelm Murnau no consiguió los derechos para la adaptación de la novela Drácula de Bram Stoker, éste decidió rodar igualmente la película cambiando los nombres (Nosferatu en lugar de Drácula, Conde Orlok en lugar de Conde Drácula).
La viuda de Bram Stoker llevó a juicio a la película por infracción de los derechos de autor y lo ganó así que el juez sentenció la destrucción de todas las copias... sin embargo, algunas pocas fueron escondidas y permanecieron ocultas durante años.
durante este tiempo, la cinta circuló clandestinamente con copias de copias hasta que finalmente murió la viuda de Stoker y se pudo restaurar la película.
La película es muy terrorífica y estuvo en Suecia prohibida hasta el año 1972.
Nosferatu se puede ver íntegra en Youtube:
http://www.youtube.com/movie?v=RUCom6H_KHk&feature=mv_sr
En el año 2000, se estrenó "Shadow of the Vampire"(La sombra del vampiro) que narra la historia (no real) del rodaje de Nosferatu.
Wismar es también el escenario de una serie de la televisión alemana denominada "SOKO Wismar".
http://sokowismar.zdf.de/ZDFde/inhalt/27/0,1872,2185691,00.html?dr=1
No hay comentarios:
Publicar un comentario