trabajando en el campo.
En enero de 1529 se encontraron a varias personas congeladas en la orilla del rio que no pudieron regresar a casa y pasaron la noche a la intemperie. Así que el ayuntamiento decidió que una de las campanas de la vecina iglesia de San Miguel de los Navarros tocase cada media horadesde el crepúsculo hasta la medianoche y una luz a modo de faro se situase en lo más alto de la torre de la iglesia.
Posteriormente a mediados del siglo XX se construyó una torre en la Feria de Muestras que incluía un faro en su cúspide a semejanza del que tuvo en su día la torre campanario de San Miguel.

No hay comentarios:
Publicar un comentario